Pictory AI – Genera vídeos automáticos con IA – Fácil y rápido

Pictory.ai es una herramienta web que permite automatizar la creación de videos utilizando Inteligencia Artificial. Vamos a ver cómo utilizar Pictory.ai y los pros y contras de utilizar esta herramienta: https://www.youtube.com/watch?v=_t6v19VYya0
  1. Registrarse: Para utilizar Pictory.ai, primero debes registrarte en la plataforma. Puedes registrarte con tu dirección de correo electrónico o utilizar tu cuenta de Google o Facebook para iniciar sesión.
  2. Subir imágenes: Una vez que hayas iniciado sesión, verás una opción para subir imágenes. Puedes subir imágenes desde tu dispositivo o importarlas desde Google Drive o Dropbox.
  3. Seleccionar un diseño: Después de subir tus imágenes, tendrás la opción de seleccionar un diseño para tu video. Puedes elegir entre diferentes plantillas pre-diseñadas o personalizar tu propio diseño.
  4. Añadir música: Después de seleccionar tu diseño, tendrás la opción de agregar música a tu video. Puedes elegir entre una variedad de pistas de música de fondo o subir tu propia música.
  5. Generar tu video: Una vez que hayas seleccionado tu diseño y agregado la música, puedes generar tu video. Pictory.ai utilizará IA para crear un video automáticamente a partir de tus imágenes y música.
  6. Descargar o compartir tu video: Una vez que hayas generado tu video, podrás descargarlo o compartirlo directamente en redes sociales o en otras plataformas.
 
✅Pros:
  • Facilidad de uso: Pictory.ai es fácil de usar y no requiere conocimientos técnicos para crear videos de manera automatizada
  • Personalización: Pictory.ai ofrece una gran variedad de diseños y plantillas que puedes personalizar según tus necesidades.
  • Ahorro de tiempo: Al automatizar la creación de videos, Pictory.ai ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo
  • Rapidez de Generación de video: al tener automatización de la creación de video es muy rápida la generación de video.
  ❌Contras:
  • Limitaciones en la personalización: Aunque Pictory.ai ofrece una gran variedad de diseños y plantillas, puede haber limitaciones en la personalización de tu video, como la elección del estilo de texto.
  • Calidad del video: Al automatizar la creación de videos, puede haber limitaciones en la calidad del video generado.
  • Costo: Algunas funciones y opciones avanzadas de Pictory.ai pueden tener un costo adicional.
  • Dependencia de las imágenes: El video generado esta basado en las imágenes seleccionadas, por lo que la calidad del video dependerá directamente de la calidad de las imágenes
  • Escasez de opciones de edición: al ser una herramienta automatizada, puede haber menos opciones de edición de video disponibles en comparación con otras herramientas de edición de video más avanzadas.
  • Marca de agua en la versión gratuita.
 
Pictory.ai es una herramienta útil para automatizar la creación de videos con una interfaz fácil de usar, variedad de diseños y plantillas, y opciones de personalización. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones en cuanto a la calidad del video generado, la personalización y el costo adicional de algunas funciones avanzadas.
 
Además del tutorial anterior, existen algunas consideraciones adicionales a tener en cuenta al utilizar Pictory.ai:
  1. Planificación: Antes de subir tus imágenes y generar tu video, es importante planificar y organizar las imágenes que quieres utilizar. Esto garantizará que tu video tenga un flujo lógico y coherencia visual.
  2. Selección de imágenes: Asegúrate de seleccionar imágenes de alta calidad y con una buena iluminación. Esto asegurará que tu video tenga una mejor calidad visual.
  3. Elegir la música adecuada: La música que elijas para tu video es importante, ya que puede ayudar a transmitir la emoción y el mensaje que quieres comunicar. Asegúrate de elegir una pista de música que complemente tu video y no lo distraiga.
  4. Aprovechar las funciones de edición: Aunque Pictory.ai es una herramienta automatizada, aún tiene algunas funciones de edición. Aprovecha las funciones de edición para personalizar tu video y darle tu toque personal.
  5. Revisión y pruebas: Antes de descargar o compartir tu video, es importante revisarlo detalladamente y hacer pruebas de visualización. Esto te permitirá detectar y corregir cualquier error o problema antes de compartir tu video con el público.
Pictory.ai es una herramienta fácil de usar y eficiente para automatizar la creación de videos, pero deberás tener en cuenta las limitaciones y consideraciones mencionadas anteriormente para obtener el mejor resultado posible.
Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de contenido que deseas crear con Pictory.ai. El contenido automatizado tiene una finalidad específica y no es apto para todos los tipos de contenido. Puede ser muy útil para videos promocionales, tutoriales, videos de productos, etc. pero no es recomendado para contenido más complejos o de mayor profundidad temática donde se requiera una mayor narrativa y estructura.
 
También es importante mencionar que aunque Pictory.ai utiliza IA para automatizar la creación de videos, no significa que el video final no necesite intervención humana. Es necesario supervisar el video generado, ajustarlo y editarlo según sea necesario.  
Pictory.ai es una herramienta eficaz para automatizar la creación de videos y ahorrar tiempo y esfuerzo en la producción, pero es importante tener en cuenta las limitaciones y consideraciones mencionadas anteriormente, así como planificar adecuadamente el contenido a crear y supervisar y editar el video generado.
 
 

 

Podemos utilizar buenas voces ya entrenadas en su versión gratis como studio.d-id.com junto a algún grabador de audio. Personalmente me gustan mucho las voces.

Utiliza Chrome Audio Capture para grabar gratis. El inconveniente es tener que esperar a que se grabe en tiempo real pero el resultado es muy bueno. Esto lo hacemos porque las voces de Pictory.ai en español no son muy buenas, de esta manera destacamos mucho más la calidad del vídeo.

 

 
 

El resultado del audio:

 

 

 

1. Registrarse:

  • Accede a la página de Pictory.ai en tu navegador web.
  • Haz clic en el botón de "Registrarse" en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Ingresa tu dirección de correo electrónico y una contraseña para crear una cuenta.
  • También puedes utilizar tu cuenta de Google o Facebook para registrarte si lo prefieres.

 

 

2. Elegir propósito del vídeo

En este caso haremos Script to Video para convertir Un texto en Vídeo. Tendremos la opción de que Pictory.ai nos genere un audio o de subirlo nosotros mismos. Yo recomiendo esta última opción.
 
También elegiremos la relación de aspecto de vídeo:
 
 

 

3. Pegar tu texto para generar subtítulos y que el programa nos ponga imágenes relacionadas. (Funciona mucho mejor en Inglés).

Pon un titulo y pega el texto del script (subiremos el audio más adelante)
 
 

4. Subir las imágenes que necesites (puedes usar también las imágenes de la app):

  • Inicia sesión en tu cuenta de Pictory.ai.
  • En Visuals > My uploads.
  • Verás una opción para subir imágenes en la pantalla principal.
  • Haz clic en esa opción para abrir una ventana de subida de archivos.
  • Puedes subir imágenes desde tu dispositivo o importarlas desde Google Drive o Dropbox.
  • Selecciona las imágenes que deseas utilizar para tu video.
 

 

5. Seleccionar un diseño de plantilla en Pictory.ai:

  • Verás una opción para seleccionar un diseño para tu video.
  • Puedes elegir entre diferentes plantillas pre-diseñadas o personalizar tu propio diseño.
  • Selecciona el diseño que más se adapte a tus necesidades.
 

6. Añadir música:

  • Después de seleccionar tu diseño, tendrás la opción de agregar música a tu video.
  • Puedes elegir entre una variedad de pistas de música de fondo o subir tu propia.
  • Tendremos que hacer clic a aplicar.

 

 
 
Puedes modificar el volúmen en la pestaña ajustes:
 
 

7. Añadir Voz en off:

  • Puedes anadir voice over si ya traes el audio del video
 

 

8. Generar tu video:

  • Una vez que hayas seleccionado tu diseño y agregado la música y la voz, podrás generar tu video.
  • Haz clic en el botón "Generar video" para que Pictory.ai utilice IA para crear el video automáticamente a partir de tus imágenes y música seleccionadas.
  • Haciendo click en una escena. desde el apartado Visuals podremos elegir un vídeo para esa escena.
  Después podremos generar el vídeo: generar video pictory ai
 

9. Descargar o compartir tu video:

  • Una vez que hayas generado tu video, verás una opción para descargarlo o compartirlo directamente en redes sociales o en otras plataformas.
  • Haz clic en la opción deseada para descargar o compartir tu video.
generate video pictory.ai
 
Recuerda, una vez generado el video, es recomendable revisarlo y editarlo si es necesario para obtener el mejor resultado posible. Puedes utilizar algún programa para quitar la marca de agua. Haz una buena miniatura (yo suelo utilizar alguna app de arte generativo).
 
  Puedes entrar en Pictory desde aquí. ¡Te dejo estas otras guías para que también aprendas a generar imágenes!
Guía de Lexica.art Guía de Playground AI Guía de Stable Diffusion  

No te pierdas los últimos artículos:

Web Scraping con Python y BeautifulSoup para Principiantes

Web Scraping con Python y BeautifulSoup para Principiantes

Bienvenido a esta guía sobre Web Scraping con Python y BeautifulSoup, diseñada especialmente para principiantes. Si estás buscando aprender a extraer datos de sitios web de manera eficiente, seguro que ...
Leer Más
Curso de Python Básico Gratis

Curso de Python Básico Gratis

Módulo 1: Introducción a Python Nuestra meta principal es que, al final de este curso, tengas una sólida comprensión de los fundamentos de Python y estés listo para crear tus ...
Leer Más
Sistemas Expertos: ¿Qué son y para qué sirven?

Sistemas Expertos: ¿Qué son y para qué sirven?

Los sistemas expertos representan una rama fascinante de la inteligencia artificial, diseñada para emular la toma de decisiones de un humano experto en un campo particular. Estas herramientas avanzadas combinan ...
Leer Más
La Historia de la Inteligencia Artificial contada en Años

La Historia de la Inteligencia Artificial contada en Años

¿Cómo comenzó todo? Echemos un ojo a la historia de la IA a lo largo del tiempo. Desde 1950 hasta 2024. El artículo es largo, usa la tabla de contenidos ...
Leer Más
¿Qué es el meta-aprendizaje?

¿Qué es el meta-aprendizaje?

El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) está en constante evolución, y una de las áreas más intrigantes y prometedoras es el metaaprendizaje. Pero, ¿qué es exactamente el metaaprendizaje y ...
Leer Más